Equipamiento y laboratorio

Noticias

Cesefor cuenta con un taller de desarrollo de prototipos de sistemas estructurales de madera y un laboratorio de ensayos especializado en la evaluación de productos de madera, que se describe a continuación:

Equipamiento del laboratorio de ensayos de productos de madera:

i) cámara de acondicionado, ii) banco de ensayos con capacidad de hasta 50 toneladas para el ensayo a flexión de productos estructurales de madera de grandes dimensiones, iii) banco de ensayos de 80 toneladas para la realización de ensayos a tracción, iv) banco de ensayos universal para el análisis de propiedades mecánicas en pequeñas probetas de madera con capacidad de 10 toneladas, v) banco de ensayos de postes de madera u otros productos para el análisis de su comportamiento en voladizo con capacidad de 5 toneladas, vi) medidores de desplazamiento, vii) equipos de ensayos no destructivos basados en la medición del tiempo de paso de una onda sonora (de baja frecuencia y ultrasonidos), viii) equipos no destructivos de medición de la frecuencia de vibración, y ix) medidores de humedad (xilohigrómetros).

Equipamiento del taller

El taller cuenta actualmente con el siguiente equipamiento: i) sierras de cinta, ii) sierras de disco, iii) calibradora, iv) moldurera, v) prensas hidráulicas, y se está en fase de compra el siguiente: i) máquinas de mecanización de uniones dentadas, ii) prensa de platos calientes, iii) prensa vertical para fabricación de madera laminada encolada, iv) prensa axial para uniones dentadas, v) molino analítico y vi) tamizadora analítica

Alt

Software

CADWORK (herramienta para el diseño paramétrico de estructuras de madera), DLUBAL (herramienta informática para el cálculo de estructuras en sistema nudo y barra y mediante el método de los elementos finitos), STARTGRAPHICS y R (herramientas de análisis estadístico), OCTAVE (software libre de programación matemática) y CESELAB (herramienta interna para la toma de datos de ensayos y trazabilidad integral de los trabajos del laboratorio de Cesefor). Cesefor cuenta con software comercial y de código abierto para trabajar con Sistemas de Información Geográfica (ArcGIS y QGIS) así como aplicaciones de diseño gráfico (Adobe).